Posibilita la Corte impugnar cobros
desmedidos de la CFE
Jesús Aranda | Periódico La Jornada
| Jueves 7 de junio de 2012, p. 27
La segunda sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) abandonó ayer un criterio anterior que impedía que
los usuarios de servicio eléctrico impugnaran legalmente los cobros desmedidos
y otras irregularidades cometidas en su contra por la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), al establecer que sí es procedente impugnar, a través de
juicio contencioso administrativo, la verificación al medidor del consumidor,
contra las órdenes de verificación, cobro o corte del suministro eléctrico, y
su ejecución, así como el aviso recibo por concepto de suministro de energía
que expide la Comisión Federal de Electricidad.
Los ministros consideraron que los consumidores pueden defender sus derechos con base en el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a través del cual pueden paralizarse los efectos de las resoluciones de la CFE, y a determinar que los actos impugnados no son inimpugnables mediante dichos medios de defensa legal, toda vez que se trata dela mera consecuencia del contrato de suministro de energía eléctrica.
Los ministros consideraron que los consumidores pueden defender sus derechos con base en el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a través del cual pueden paralizarse los efectos de las resoluciones de la CFE, y a determinar que los actos impugnados no son inimpugnables mediante dichos medios de defensa legal, toda vez que se trata dela mera consecuencia del contrato de suministro de energía eléctrica.
La decisión de los ministros tuvo su
origen en una solicitud de aclaración de tesis jurisprudencial derivada de una
contradicción de tesis, presentada por un tribunal de circuito sobre la tesis
de jurisprudencia 167/2011 de la SCJN que decía: “CFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario